
Taxonomía Europea: todo lo que necesitas saber
La Taxonomía Europea desempeña un papel muy importante en el camino hacia una economía más consciente y sostenible.
Este conjunto de regulaciones ha tenido un impacto notable en las empresas y los inversionistas, quienes están trabajando para ajustarse a ellas y capitalizar las oportunidades que brindan.
En este artículo vamos a explicar las bases de la taxonomía, hasta ahora un concepto un tanto abstracto.
¿Qué es la Taxonomía Europea?
La Taxonomía Europea es un sistema de clasificación que ha establecido la Unión Europea para determinar si una actividad económica puede considerarse medioambientalmente sostenible.
Según la Unión Europea, las actividades económicas ambientalmente sostenibles son aquellas que “hacen una contribución sustancial a al menos uno de los objetivos climáticos y ambientales de la UE, sin dañar significativamente ninguno de estos objetivos y al mismo tiempo cumplir con salvaguardias mínimas”.
Fue creada mediante la implementación del Reglamento UE 2020/852 y representa uno de los primeros pasos importantes hacia la regulación de los requisitos de divulgación de información no financiera.
Las empresas que deben publicar su información no financiera deberán incluir información sobre la manera y la medida en que las actividades de la empresa se asocian a actividades económicas que se consideren medioambientalmente sostenibles.
Objetivos de la Taxonomía Europea
El objetivo principal consiste en fomentar la inversión en proyectos y actividades esenciales para lograr los objetivos del Pacto Verde Europeo, orientado a hacer que la economía de la Unión Europea sea sostenible desde el punto de vista ambiental, y se adhiera a los siguientes objetivos:
- Las emisiones de gases de efecto invernadero se reduzcan al menos un 55% para 2030 (en comparación con los niveles de 1990)
- No habrá emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050
- La sociedad de la UE estará plenamente adaptada a los impactos inevitables del cambio climático de aquí a 2050.
- Se protege, conserva y mejora el capital natural de la UE.
- Se protege la salud y el bienestar de los ciudadanos frente a los riesgos e impactos relacionados con el medio ambiente.
- Ninguna persona ni ningún lugar queda atrás.
Para poder alcanzar todos estos objetivos, se necesitaba alguna herramienta que pudiera ayudar a ello. Una de las herramientas es la Taxonomía de la UE, que ayuda a fomentar la transición hacia un futuro libre de emisiones de carbono y direccionar la inversión hacia soluciones destinadas a enfrentar la crisis climática y evitar un mayor deterioro del medio ambiente.
Entonces, la Taxonomía Europea…
- Crea un marco de referencia para inversores y empresas;
- Apoya a las empresas en sus esfuerzos por planificar y financiar su transición;
- Protege contra prácticas de greenwashing
- Ayuda a acelerar la financiación de aquellos proyectos que ya son sostenibles y los necesarios en la transición.
¿Con qué debes cumplir para ser una empresa medioambientalmente sostenible?
En el artículo 9 del Reglamento sobre taxonomía, publicado en junio de 2020, se establecen seis objetivos climáticos y medioambientales.
- Mitigación del cambio climático.
- Adaptación al cambio climático.
- Uso sostenible y protección de los recursos hídricos y marinos.
- Transición hacia una economía circular.
- Prevención y control de la contaminación.
- Protección y recuperación de la biodiversidad y los ecosistemas.
Además, también se fijan cuatro condiciones que debe cumplir cualquier actividad económica para que se considere ambientalmente sostenible.
- Debe contribuir de manera sustancial en, al menos, uno de los objetivos medioambientales.
- No debe causar ningún daño significativo a ninguno de los otros cinco objetivos.
- Debe cumplir las salvaguardas mínimas sociales y no tener ningún impacto social negativo.
- Cumplir con los criterios técnicos de selección establecidos por el Grupo de Selección Técnica (TSG) de la UE en los actos delegados de la Taxonomía.
¿Qué tiene que reportar mi empresa en el informe de sostenibilidad?
Las empresas deberán divulgar la siguiente información:
- La proporción de su facturación que procede de productos o servicios relacionados con actividades económicas que se consideren medioambientalmente sostenibles
- La proporción del total de su activo fijo y la proporción de sus gastos de explotación relacionadas con activos o procesos asociados a actividades económicas que se consideren medioambientalmente sostenibles
Cronología de los requisitos
- ENERO 2024 – Empresas grandes cotizadas con más de 500 empleados.
Las entidades no financieras tendrán que informar de la elegibilidad*1 y alineación*2 de la taxonomía para los cuatro objetivos medioambientales no climáticos y los nuevos criterios para los dos objetivos centrados en el clima.
- ENERO 2025 – Empresas grandes cotizadas con más de 500 empleados.
Las entidades financieras pueden incluir estimaciones sobre la alineación de la taxonomía para DNSH*1 (Do No Significant Harm) de exposiciones en terceros países.
- ENERO 2026 – Todas las empresas con más de 250 empleados.
Las instituciones de crédito incluyen la alineación en sus libros de operaciones, así como tarifas y comisiones por actividades no bancarias para reportar bajo el CSRD (Corporate Sustainability Reporting Directive) y la taxonomía.
- ENERO 2027 – Todas las empresas cotizadas, incluidas las PYMEs
Las PYMEs informarán según un estándar simplificado de la CSRD y la taxonomía.
*1 – Actividad Elegible: es una actividad económica descrita en los actos delegados adoptados para determinar los criterios técnicos, independientemente de si esa actividad económica cumple alguno o todos los criterios técnicos de selección
*2 – Actividad Alineada con la Taxonomía: cuando la actividad económica es elegible y, además, cumple con los objetivos, no causa ningún perjuicio significativo en alguno de los otros objetivos y se lleva a cabo con las garantías sociales mínimas.
*3 – «Do No Significant Harm» (DNSH) es un principio clave que establece que las actividades económicas consideradas sostenibles no deben causar un daño significativo a otros objetivos ambientales.
Normativas que tienes que conocer
El marco regulatorio de la Taxonomía está definido actualmente por las siguientes normativas:
- Reglamento Delegado (UE) 2021/2139, del 4 de junio 2021, que establece los criterios técnicos de selección para determinar las condiciones en las que se considera que una actividad económica contribuye de forma sustancial a la mitigación del cambio climático o a la adaptación al mismo, y para determinar si esa actividad económica no causa un perjuicio significativo a ninguno de los demás objetivos ambientales. (Reglamento modificado por Reglamento Delegado 2022/1214 a partir del 1 de enero de 2023).
- Reglamento Delegado (UE) 2021/2178, del 6 de julio de 2021, que especifica el contenido y la presentación de la información que deben divulgar las empresas respecto a las actividades económicas sostenibles desde el punto de vista medioambiental, y la especificación de la metodología para cumplir con la obligación de divulgación de información. (Reglamento modificado por Reglamento Delegado 2022/1214 a partir del 1 de enero de 2023).
Así pues, la implementación y seguimiento de la Taxonomía Europea por parte de las empresas puede acelerar el cambio hacia una economía mucho más sostenible.
Del mismo modo que, la Taxonomía UE puede aportar muchos beneficios a las empresas y a su forma de contribuir en el cambio hacia un mundo más sostenible y responsable.
Os dejamos aquí una infografía resumen sobre la Taxonomía Europea.
Desde Ingeniería Social, tenemos amplia experiencia en acompañar a las organizaciones en sus estrategias de sostenibilidad y tenemos el firme compromiso de compartir conocimiento e inspirar a las organizaciones para avanzar de forma eficiente en Sostenibilidad.
Podemos ayudaros a avanzar en este camino. Podéis contactarnos y estaremos encantados de mantener una reunión y recomendar los siguientes pasos a plantear.
Contacto:
- Elena López – elena.lopez@ingenieriasocial.es
- Teléfono de contacto /whatsapp +34 639 782 461