1ª Semana de la Responsabilidad Social Global

Este año la Semana de la Responsabilidad Social Corporativa en Madrid debía celebrar su segunda edición, pero la actual situación de excepcionalidad debida a la pandemia internacional causada por Coronavirus, ha provocado que la Asociación + Responsables y Ingeniería Social, como entidades organizadoras,  hayan asumido el reto de adaptarla y realizarla 100% online.Así pues, este será el primer evento virtual RSC de estas características celebrado en España. La 1ª Semana de la Responsabilidad Social Global se podrá seguir en streaming, en un formato más sostenible, innovador y global.

Dos jornadas de conferencias: 24 y 25 de marzo

Las dos jornadas de conferencias, de inscripción gratuita, tendrán lugar los días 24 y 25 de marzo. Se debatirá sobre cómo incluir los ODS en la estrategia empresarial, la emergencia climática, la igualdad, buen gobierno corporativo, el teletrabajo, alianzas con impacto social e innovación.

La jornada contará con la participación de las principales organizaciones dedicadas a la RSE, la Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas, Forética y DIRSE, que se encargarán de abordar los nuevos retos actuales de la RSC y, a continuación, se abrirán diferentes mesas temáticas donde las empresas participantes presentarán sus buenas prácticas y estrategias.

Cápsulas formativas en RSC: 26 y 27 de marzo

Los días 26 y 27 de marzo se organizarán cápsulas formativas que también podrán seguirse en streaming. Especialistas en los diferentes ámbitos de la RSC abordarán los temas más importantes de la actualidad del sector como por ejemplo la gestión estratégica de la RSC, la Agenda 2030, los nuevos requerimientos sociales en las licitaciones públicas y cómo implementar medidas para reducir la brecha salarial, entre otros. Estas cápsulas, que forman parte de la Academia RSC de Ingeniería Social (https://academiarsc.ingenieriasocial.es/), tienen el objetivo de divulgar conocimiento entorno a los nuevos retos de la RSC. La participación es totalmente gratuita y, para acceder, solo es necesario registrarse en la página web (https://semanarsc.org/).

Las formaciones serán las siguientes:

  • 26 de marzo:
    • 10:00 a 10:45 _ Gestión estratégica de la RSC: conceptos clave y primeros pasos.
    • 11:00 a 11:45 _ Como integrar la Agenda 2030 en las organizaciones.
    • 12:00 a 12:45 _ Adaptación a cláusulas social y ambientales a las licitaciones públicas.
    • 13:00 a 13:45 _ Las claves para un buen Reporting en RSC.
    • 14:00 a 14:45 _ ¿Cómo medir el impacto social de mi organización?
  • 27 de marzo
    • 10:00 a 10:45 _ Cómo avanzar en la gestión ambiental de la empresa.
    • 11:00 a 11:45 _ Retos y oportunidades para avanzar en la igualdad en la empresa.
    • 12:00 a 12:45 _ Brecha salarial: cálculo y medidas para la reducción.
    • 13:00 a 13:45 _ Diálogo con los grupos de interés: materialidad y canales de comunicación.

El concurso de buenas prácticas

Por otro lado, durante las jornadas se expondrán los 3 proyectos ganadores del concurso para empresas de buenas prácticas en RSC de esta 1ª edición de la Semana de la Responsabilidad Social Global: Jealsa, Madrid-Destino, EDP.

La feria online

Además, la 1ª Semana de la Responsabilidad Social Global también pretende convertirse en el lugar idóneo para compartir proyectos de éxito y buenas prácticas en el ámbito de la RSC. Para ello, Ingeniería Social ha desarrollado una feria online donde las empresas que lo deseen puedan participar compartiendo nuevas ideas, presentando sus buenas prácticas o las novedades en sus estrategias RSC.

 ¿Cómo participar?

Para ampliar la información y inscribirte a la 1ª Semana de la Responsabilidad Social Global, puedes hacerlo a través de la página web del evento. La inscripción es gratuita.

 

Comparte el evento en las redes sociales:

Twitter: @SemanaRSC

Instagram: @SemanaRSC

Linkedin: @SemanaRSC

#SemanaRSC #RSCenCasa

 

Share