memorias de sostenibilidad

Los beneficios de preparar una Memoria de Sostenibilidad

Actúa y haz que tu organización tenga un papel relevante en la sociedad, conviértete en LIDER y comunícalo con tu Memoria de Sostenibilidad.

Los beneficios de preparar una Memoria de Sostenibilidad

  • Incrementas una visión transversal sobre la dimensión económica, social y ambiental de la organización para un desarrollo sostenible.
  • Generas confianzas y respeto
  • Obtienes una Triple Cuenta Resultados: económicos, ambientales y sociales.
  • Reduces riesgos
  • Promueves una identidad corporativa y aumentas valor reputacional, en consecuencia te conviertes en un referente en tu sector.
  • Aumentan los ingresos
  • Desarrollas una ventaja competitiva.
  • Incrementas el interés en atraer inversiones
  • Obtienes una herramienta de diagnostico e inspiración para implementación de programas, i+d , nuevos modelos de negocio.
  • Se establecen flujos de comunicación entre los diferentes estamentos de la organización y los grupos
    de interés.

Los requisitos legales de las Memorias de Sostenibilidad

  • Requisito de la Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible. Artículo 35 Directiva 2014/95/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, 22 octubre 2014

¿Quién está obligado a preparar la Memoria de Sostenibilidad?

  • Sociedades Mercantiles Estatales
  • Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social
  • Entidades Públicas Empresariales adscritas en la Administración General del Estado
  • Empresas que cuenten con un número medio superior a 500 empleados durante el ejercicio
Share