La violencia contra la mujer se puede evitar

Hoy se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Y así se hace anualmente cada 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación.

La convocatoria fue iniciada por el movimiento feminista latinoamericano en 1981 en conmemoración a la fecha en la que fueron asesinadas las hermanas Mirabal en República Dominicana. En 1999 la jornada de reivindicación fue asumida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 54/134 el 17 de diciembre de 1999 invitando a gobiernos, organizaciones internacionales y organizaciones no gubernamentales a convocar actividades dirigidas a sensibilizar a la opinión pública sobre el problema de la violencia contra la mujer.

¿Por qué este Día internacional?

Debido a que:

  • La violencia contra la mujer es una violación de los derechos humanos
  • La violencia contra la mujer es consecuencia de la discriminación que sufre, tanto en leyes como en la práctica, y la persistencia de desigualdades por razón de género
  • La violencia contra la mujer afecta e impide el avance en muchas áreas, incluidas la erradicación de la pobreza, la lucha contra el VIH/SIDA y la paz y la seguridad
  • La violencia contra las mujeres y las niñas se puede evitar. La prevención es posible y esencial
  • La violencia contra la mujer sigue siendo una pandemia global. Hasta un 70% de las mujeres sufren violencia en su vida.

Plan de Igualdad de Oportunidades

Por supuesto, además de unirnos a todas las reivindicacions de un día como hoy, desde Ingeniería Social trabajamos desde hace tiempo, y en la medida de nuestras posibilidades, para eliminar esta lacra de nuestra sociedad. Y lo hacemos planteando la Igualdad de Oportunidades como una realidad dentro de las organizaciones. Como expertos en RSC hemos asesorado a numerosas organizaciones en el diseño e implantación de Planes de Igualdad de Oportunidades.

Si estáis interesados en conocer con detalle nuestra metodología de trabajo y queréis solicitar presupuesto sin compromiso, no dudéis en poneros en contacto con nosotros a través del siguiente e-mail: angels.gonzalez@ingenieriasocial.es o llamando a nuestras oficinas de Barcelona al teléfono 934 127 079.

Share