Blog

La sostenibilidad en las pymes, oportunidades y beneficios

La transición hacia la sostenibilidad se ha convertido en un objetivo fundamental para las empresas de todos los tamaños y, evidentemente, el papel de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) es crucial en este cambio de rumbo de la empresa hacia prácticas sostenibles. 

Y para alcanzar este objetivo, las pymes deben adoptar una serie de prácticas empresariales que equilibren el crecimiento económico con la responsabilidad social y la preservación ambiental. Las pymes ya han detectado que la sostenibilidad no sólo es una cuestión de cumplimiento normativo, sino también una oportunidad para incorporar innovaciones y diferenciarse de la competencia en un mercado cada vez más sensible a estos aspectos. 

Por tanto, cada vez es más importante que las empresas tengan en cuenta las implicaciones éticas de sus acciones y decisiones, y la única manera de hacerlo bien es incorporando la sostenibilidad a su modelo de negocio.

Según un estudio del Pacto Mundial de la ONU España, el 86,8% de las pequeñas y medianas empresas españolas lleva a cabo acciones que contribuyen a los ámbitos ODS, pero tan solo el 24% lo hace de forma estructurada, a través de una estrategia de sostenibilidad alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Los ODS de las Naciones Unidas ofrecen un marco claro para guiar a las pymes hacia prácticas empresariales más responsables y sostenibles. Entre las múltiples oportunidades que los ODS presentan, destacan la economía circular, el impulso de la energía renovable, la eficiencia energética y los negocios inclusivos.

 

Beneficios de integrar la sostenibilidad en la gestión de las Pymes

La sostenibilidad como modelo de gestión empresarial se adapta a cualquier tipo de empresa u organización, y representa una oportunidad para que las pymes puedan mejorar  sus procesos y procedimientos, ser más productivas y competitivas, y, en definitiva, ser más sostenibles económica, social y ambientalmente.

Pero al mismo tiempo, ese camino hacia la sostenibilidad permite a las pymes gozar de la oportunidad de conseguir una serie de beneficios, entre los cuales destacan:

  • Mejora la gestión de riesgos financieros y no financieros.
  • Anticipación a nuevas obligaciones legales.
  • Fomentar la creatividad y la capacidad de innovación.
  • Mejorar la capacidad de atraer y retener talento.
  • Aumentar la productividad y la competitividad.
  • Mejorar la atracción de inversores.
  • Reducir gastos por el uso más eficiente de recursos, suministros, maquinaria, etc.
  • Mejorar la imagen corporativa y el reconocimiento público.

Y para conseguir todos estos beneficios, las pymes deben integrar la sostenibilidad en su estrategia y en sus actividades diarias, mediante la implementación de acciones socialmente responsables en los diferentes ámbitos de la Responsabilidad Social (Buen gobierno, económico, laboral, social y ambiental).

 

En Ingeniería Social tenemos amplia experiencia en acompañar y asesorar a las organizaciones en sus estrategias de sostenibilidad.

Podemos ayudarle a avanzar en este camino. Podéis contactarnos y estaremos encantados de mantener una reunión y recomendar los siguientes pasos a plantear.

Contacto:

Share