25 Noticias ASG para que estés al día
Desde Ingeniería Social, tenemos amplia experiencia en acompañar a las organizaciones en sus estrategias de sostenibilidad y tenemos el firme compromiso de compartir conocimiento e inspirar a las organizaciones para avanzar de forma eficiente en Sostenibilidad. Podemos ayudaros a avanzar en este camino. Podéis contactarnos y estaremos encantados de mantener una reunión y recomendar los siguientes pasos a plantear. Contacto Elena López elena.lopez@ingenieriasocial.es teléfono de contacto /whatsapp +34 639 782 461
A continuación os invitamos a repasar con nosotros un resumen de las noticias más destacadas de este último mes de temática ambiental, social y de gobernanza de la empresa.
El nuevo Real Decreto de Envases y Residuos de Envases, al detalle
El 2022 se despidió con una novedad legislativa muy importante para todos aquellos que luchan por la defensa del medio ambiente y la implantación de la economía circular en nuestro país. El martes 27 de diciembre el gobierno aprobó el real decreto de Envases y Residuos de Envases (RD 1055/2022, de 27 de diciembre) lo que supone una revisión integral de la Ley de Envases que regula esta materia en nuestro país desde hace más de 20 años.
25 Noticias ASG para que estés al día
Desde Ingeniería Social, tenemos amplia experiencia en acompañar a las organizaciones en sus estrategias de sostenibilidad y tenemos el firme compromiso de compartir conocimiento e inspirar a las organizaciones para avanzar de forma eficiente en Sostenibilidad. Podemos ayudaros a avanzar en este camino. Podéis contactarnos y estaremos encantados de mantener una reunión y recomendar los siguientes pasos a plantear. Contacto Elena López elena.lopez@ingenieriasocial.es teléfono de contacto /whatsapp +34 639 782 461
Mucho trabajo por hacer en la lucha contra el cambio climático
Hace apenas unas semanas concluía en Egipto la COP27, la Cumbre del Clima que en su 27ª edición ha reunido a casi 200 países en el balneario egipcio de Sharm el-Sheikh, del 6 al 18 del pasado mes de noviembre. Y lamentablemente el resultado de estos doce días de reuniones y propuestas para la lucha contra el cambio climático no han sido los esperados. El balance global de la COP27 ha sido realmente decepcionante. La distancia entre donde debemos estar y donde estamos en materia de emisiones de gases de efecto invernadero, derechos humanos y equilibrios geopolíticos es más grande que nunca.
El futuro de los mares y oceános: el rol de las empresas como agentes de cambio
Como es bien conocido, los mares y océanos son vitales para nuestra propia supervivencia y para la de la totalidad del planeta. Entre las funciones que desempeñan éstos, cabe destacar aquellas que resultan en los siguientes beneficios para el ser humano y la vida en el planeta:
5 de junio: Día mundial del Medio Ambiente
De acuerdo a cifras de Naciones Unidas:
- Cada tres segundos perdemos una superficie de bosque equivalente a un campo de fútbol.
- En el último siglo hemos destruido más de la mitad de los humedales del planeta, ecosistemas fundamentales para la biodiversidad del planeta.
- El 50% de nuestros arrecifes de coral ya se han perdido y para 2050, se estima que podrán desaparecer el 90%.
- Un tercio de las muertes por calor se debe al cambio climático.