La nueva normalidad con perspectiva de género
La crisis generada por la Covid-19 ha puesto de manifiesto la importancia de los cuidados y de la corresponsabilidad necesaria en este ámbito. Es responsabilidad de todos y todas trabajar para que la nueva normalidad revise y solucione las dinámicas discriminatorias de las que venimos.
Impacto del teletrabajo en las mujeres
La crisis generada por el COVID-19 ha sacado a la luz las grandes dificultades de conciliación que tienen las familias y que, como consecuencia de los roles sociales adjudicados a mujeres y hombres, sufren en mayor medida las mujeres.
¿Puede la crisis generada por el COVID-19 ayudarnos a conseguir la Igualdad de género?
Los pasos que siguen a la fase de desescalada nos deben conducir a la “nueva normalidad”, esta no puede existir sin aceptar y tratar todos los fallos de nuestro sistema que se han visibilizado con la crisis, fallos a nivel social, económico, político o sanitario.
7 iniciativas para acabar con las discriminaciones LGTBI en el trabajo
Las empresas socialmente responsables y la composición de sus plantillas tienen que ser un reflejo de la sociedad desde la inclusión, la diversidad y la igualdad.
8 de marzo: Día internacional de la mujer trabajadora
El pasado 8 de marzo se celebró, como cada año, el día internacional de la mujer trabajadora, y en todo el país se congregaron cientos de miles de personas clamando por una igualdad efectiva entre las mujeres y los hombres, la abolición de la violencia machista, la reducción de la brecha de género, entre otras reivindicaciones.
Les pimes (>50 persones) estaran obligades a disposar de plans d’igualtat
El Nou Reial Decret-Llei 6/2019, que va entrar en vigor el 8 de març, amplia significativament el tipus d’empresa que està obligada a disposar de Plans d’Igualtat, entre moltes altres modificacions legislatives.