El nuevo Real Decreto de Envases y Residuos de Envases, al detalle
El 2022 se despidió con una novedad legislativa muy importante para todos aquellos que luchan por la defensa del medio ambiente y la implantación de la economía circular en nuestro país. El martes 27 de diciembre el gobierno aprobó el real decreto de Envases y Residuos de Envases (RD 1055/2022, de 27 de diciembre) lo que supone una revisión integral de la Ley de Envases que regula esta materia en nuestro país desde hace más de 20 años.
25 Noticias ASG para que estés al día
Desde Ingeniería Social, tenemos amplia experiencia en acompañar a las organizaciones en sus estrategias de sostenibilidad y tenemos el firme compromiso de compartir conocimiento e inspirar a las organizaciones para avanzar de forma eficiente en Sostenibilidad. Podemos ayudaros a avanzar en este camino. Podéis contactarnos y estaremos encantados de mantener una reunión y recomendar los siguientes pasos a plantear. Contacto Elena López elena.lopez@ingenieriasocial.es teléfono de contacto /whatsapp +34 639 782 461
¿Qué hace a una edificación ser sostenible?
Por todos es bien sabido que, cada vez más, la apuesta por una gestión ambiental y sostenible es un diferencial competitivo de las organizaciones. En el sector de la construcción, más concretamente, adoptar un nuevo enfoque basado en los principios de la sostenibilidad es esencial para la consecución de buena parte de las metas propuestas
Una recuperación económica verde para frenar el cambio climático
La COVID-19 está teniendo un terrible impacto en la salud de las personas y en la economía mundial. Si nos centramos en el impacto económico de la pandemia, este no tiene precedente desde “la Gran Depresión” de los años treinta del siglo pasado.
Los valores para un “Post-Coronavirus” más inclusivo, igualitario y sostenible
Desde hace años, se habla de que las empresas y organizaciones desarrollan su actividad en un contexto donde lo único que es constante es el cambio. El sociólogo y filósofo polaco Zygmunt Bauman definió el período histórico actual como «la modernidad líquida»: La sociedad vive en un sistema fluido y volátil, donde domina la incertidumbre y los cambios se suceden de manera vertiginosa.
Les tendències en Responsabilitat Social per al 2020
Els Objectius de Desenvolupament Sostenible de l’Agenda 2030 de Nacions Unides (ODS) marquen les metes globals que la societat ha d’assolir en 10 anys, per assegurar un futur lliure de pobresa, protegir el planeta i assegurar la prosperitat. Des de la seva publicació, els ODS van estar molt ben acollits pels agents empresarials i actualment marquen tendència en les seves accions i estratègies de Responsabilitat Social Corporativa.