Programa Voluntario de Compensación de emisiones de GEI

La Oficina Catalana de Cambio Climático (OCCC) de la Generalitat de Catalunya pone en marcha el Programa Voluntario de Compensación de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero, con la publicación de la primera convocatoria de proyectos de reducción de emisiones de GEI realizados por entidades sociales y que se lleven a cabo en Cataluña.

Los proyectos que se pueden presentar en la convocatoria serían:

  1. Reemplazo de calderas de calefacción y ACS que utilicen combustibles fósiles por calderas de biomasa
  2. Cambio de vehículos convencionales por vehículos eléctricos que funcionen con energía renovable
  3. Mejora del comportamiento energético de edificios (medidas de aislamiento térmico de los edificios y/o medidas de mejora de la eficiencia energética de los sistemas de calefacción y ACS)
  4. Reducción de emisiones de óxido nitroso en suelos agrícolas a través del cambio en la gestión de fertilizantes

El Programa ofrece un marco para que las organizaciones puedan compensar las emisiones GEI con la compra de créditos procedentes de proyectos realizados por entidades sociales en Cataluña. La compensación de emisiones consiste, en una transacción entre dos organizaciones que intercambian créditos de emisión procedentes de un proyecto favorable a la reducción de GEI (promotor) a cambio de una contrapartida económica (comprador).

El esquema básico de funcionamiento del Programa es el siguiente: Esquemaprograma
La convocatoria publicada el 7 de marzo, inicia la primera fase del Programa con la presentación de la Propuesta Inicial del Proyecto (PIN) que incluye los principales datos del proyecto y el cálculo de la reducción de emisiones de GEI basadas en las metodologías definidas por la OCCC. El material de soporte para la cumplimentación de la solicitud y el manual de soporte se encuentra disponible en la página web de la OCCC:

 http://canviclimatic.gencat.cat/convocatoria_programa_compensacio_GEH 

Las entidades promotoras de proyectos tendrán como plazo para la presentación de PIN hasta el 15 de abril.

El día 17 de marzo se celebrará una jornada informativa en la sede del Departament de Territori i Sostenibilitat, que tendrá el objetivo de explicar en detalle el funcionamiento de la convocatoria y resolver dudas metodológicas de los proyectos que se presenten al programa. Se dispondrá de un espacio de asesoramiento personalizado para aquellas entidades que estén interesadas. Podréis consultar el programa de la sesión informativa y descargaros el formulario de inscripción en el siguiente enlace https://ingenieriasocial.es/formulari/  .

Para más información, podéis contactar con:

Ingeniería Social SAL – Asistencia técnica del PVComp
Àngels González / Sandra García
Teléfono 93 412 70 79
angels.gonzalez@ingenieriasocial.es / sandra. garcia@ingenieriasocial.es


Share