
Ayudas para la contratación de personas con discapacidad y en riesgo de exclusión
La Generalitat de Catalunya ha hecho pública la convocatoria del año 2023 para la concesión de las ayudas a la contratación en el mercado ordinario de trabajo de personas con discapacidad, de personas en situación o en riesgo de exclusión procedentes de empresas de inserción o de personas beneficiarias de la renta garantizada de ciudadanía.
Este conjunto de ayudas incluidas en la Resolución EMT/1245/2023, de 4 de abril, se publicaron en el DOGC el pasado 14 de abril y desde el día siguiente a su publicación, las empresas del mercado de trabajo ordinario (persona física o jurídica con excepción de las empresas de trabajo temporal) con establecimiento operativo en Catalunya ya pueden solicitarlas.
El plazo de presentación de las solicitudes finalizará a las 15.00 horas del 30 de septiembre de 2023.
Un máximo de un millón y medio de euros en ayudas
El importe máximo destinado a la concesión de estas ayudas es de un millón y medio de euros.
a) El importe máximo de la cuantía de la subvención para un año de contrato se establece en la Resolución anual de convocatoria y es equivalente al 50% del SMI vigente en ese momento.
b) La cuantía de la subvención, cuando el contrato sea de entre 6 y 12 meses, debe ajustarse proporcionalmente a la duración del contrato. Se subvenciona un máximo de 12 meses.
La cuantía de la ayuda para un contrato de 12 meses a jornada completa durante el 2023 se establece en 7.560 euros.
El formulario de solicitud normalizado está disponible en el portal corporativo de tramitación Canal Empresa (http://canalempresa.gencat.cat), y en el apartado Trámites de la web de la Generalitat de Catalunya (https://web.gencat.cat/).
Desde Ingeniería Social, tenemos amplia experiencia en acompañar a las organizaciones en la implementación de sus Planes y estrategias en Igualdad y Diversidad. Podemos ayudaros a avanzar en este camino. Podéis contactarnos y estaremos encantados de mantener una reunión y recomendaros los siguientes pasos a seguir.
Contacto:
- Elena López – elena.lopez@ingenieriasocial.es
- Teléfono de contacto/whatsapp +34 639 78 2461