ACLARACIÓN «DONA-LI LA VOLTA»

Comunicado a la opinión pública

En relación con el uso de la ilustración “Dona-li la Volta” de la ilustradora Margalida Vinyes

 

  • Ingeniería Social es una empresa de consultoría, dirigida por mujeres, con más de 10 años de experiencia dedicada a promover las buenas prácticas dentro de las organizaciones para poder construir una sociedad mucho más sostenible, justa y transparente.

 

  • La igualdad de género y la transparencia no son solo una de las bases fundamentales de la RSC y, por lo tanto, de nuestro compromiso como consultora de sostenibilidad, sino también son valores que rigen la actuación de todo el equipo de trabajo de la organización. 

 

  • Cogimos de internet la ilustración “Dona-li la Volta” desconociendo su autoría. Posteriormente Margalida Vinyes, la autora, nos contactó y nos hizo saber que estábamos cometiendo un error. Nos solicitó que incluyéramos su firma en la ilustración, y que le abonásemos 70€ en concepto de “derechos de imagen por una banderola publicitaria 60x100cm y gestión y adaptación de la firma” – cifra que ella misma estableció -.

 

  • Tal y como se acordó, la firma de Margalida fue introducida en la pancarta, reconociendo así su autoría. Desafortunadamente, por un error administrativo, la factura no fue adecuadamente contabilizada y con el posterior confinamiento y el COVID 19, la gestión del trámite no tuvo seguimiento. 

 

  • La última comunicación que pudimos establecer con la ilustradora fue el 5 de marzo de 2020, fecha en la que nuestra CEO le envió las fotos de cómo había quedado el cartel con la firma insertada. Esta mañana, y luego de ver una campaña de desprestigio en redes sociales y medios,  pudimos establecer comunicación con su abogada, porque no fue posible contactar directamente con Margalida.

 

  • Pusimos a disposición de la autora, a través de su abogada, todo lo necesario para solucionar este asunto, que creemos que se pudo haber arreglado de manera más fácil y amigable con una llamada o un correo electrónico, que nunca se dio en los últimos 9 meses. 

 

  • Entendemos que este error puede haber supuesto una afectación para la autora y somos conscientes del impacto que el COVID 19 ha tenido en la vida de la gente, en especial de las personas autónomas y la de los y las artistas. A pesar de esto, nuestra intención siempre fue la de cumplir nuestro acuerdo con Margalida, en ningún caso obviar nuestras obligaciones y, ni mucho menos, llegar a esta situación, que se hubiera podido resolver de forma muy ágil.

 

  • Así pues, destacamos que nuestra actuación siempre ha sido de buena fe. Prueba de ello es que desde el primer momento en el que nos percatamos de nuestro error, el año pasado,  Elena López Silva (CEO), estableció contacto con la autora para solventar la situación y se inició un proceso de autorización para el uso de la imagen. 

 

  • Nos sorprende la campaña de desprestigio desproporcionada que se ha emprendido cuando de nuestra parte siempre ha existido una voluntad por superar esta situación, reconocer el trabajo de la ilustradora y compensar su aporte a un propósito que tenemos en común: un mundo más igualitario. 

 

  • En las últimas horas hemos estado en contacto con el equipo de Margalida, ya que no ha sido posible contactar directamente con ella, para poder arreglar esta situación inmediatamente, pedirle excusas por nuestro problema administrativo  y para informarle que procederíamos a hacer el pago del importe que no le fue abonado. Por otro lado, y por nuestra parte, hemos decidido retirar la pancarta con la ilustración, que ha ocasionado este problema, de nuestra sede en Barcelona, ya que ahora no nos sentimos cómodos difundiendo su trabajo.

 

  • De esta situación nos quedan grandes aprendizajes que nos fortalecen como  organización. Aún así, también lamentamos todos los comentarios recibidos por parte de terceros que, lastimosamente, no se interesaron en conocer todas las versiones de lo sucedido y sin saber los motivos del problema -un error administrativo-, han apuntado y atacado deliberadamente a la organización, desprestigiando sus valores y presuponiendo un acto de mala fe.

 

  • Finalmente, agradecemos a las personas y los medios que se han interesado por escuchar ambas versiones para poder opinar e informar con mayor precisión y que han valorado no seguir difundiendo sin contrastar las versiones. Creemos que son todos ellos y ellas los que garantizan que podamos vivir mejor en una sociedad que se caracteriza por el afán de los clicks y la desinformación que daña a las personas, a las empresas y a la misma sociedad. 

En caso de necesitar ampliar la información ponerse en contacto con Elena López, elena.lopez@ingenieriasocial.es