Blog

8º Aniversario de los ODS: Urge un impulso masivo de la inversión

Cuando se cumplen exactamente ocho años desde que el 25 de septiembre de 2015 se acordara la aprobación de la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la Cumbre sobre los ODS 2023 celebrada en Nueva York los pasados días 18 y 19 de septiembre ha confirmado que más de la mitad del mundo está quedando atrás en esa hoja de ruta común que constituye un llamamiento universal a la acción para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y reducir las desigualdades. 

Superado el ecuador del plazo marcado por NNUU para la consecución de los 17 ODS y la Agenda 2030, esta cumbre en Nueva York no ha hecho más que ratificar que vivimos un momento crítico para el desarrollo sostenible. El Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible publicado por Naciones Unidas el pasado 10 de julio de 2023 desvela que sólo el 15% de las 169 metas que conforman los ODS están avanzando de forma satisfactoria, el 48% muestran desarrollos moderados y el 37% experimentan una falta de progreso o incluso retroceso. 

El informe de Naciones Unidas es muy contundente y asegura que si no se actúa y se mantiene la tendencia actual, la situación en 2030 será catastrófica:

  • Más de 575 millones de personas vivirán en la pobreza extrema y apenas un tercio de los países habrán cumplido la meta de reducir a la mitad el nivel nacional de pobreza.
  • Se tardará 286 años en cerrar las brechas de género que existen respecto de la protección jurídica y en eliminar las leyes discriminatorias.
  • En el ámbito de la educación, las repercusiones de años de inversiones insuficientes y pérdidas de aprendizaje son tales que habrá unos 84 millones de niños sin escolarizar y 300 millones de niños o jóvenes abandonarán la escuela sin saber leer ni escribir.
  • No se va a conseguir el objetivo de limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 °C, ni evitar los peores efectos de la crisis climática.
  • Las fuentes de energía renovables continuarán generando apenas una pequeña parte de nuestra energía, unos 660 millones de personas seguirán careciendo de electricidad y cerca de 2.000 millones de personas seguirán dependiendo de combustibles y tecnologías contaminantes para cocinar.
  • Podría llevarnos otros 25 años frenar la deforestación.

De hecho, a  tan  solo siete años de la fecha establecida para cumplir con la Agenda 2030, ya hay estudios que afirman que el mundo no cumplirá ninguno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y que únicamente algunos se alcanzarán en el año 2050. 

 

Declaración para un impulso la Agenda 2030

La declaración política acordada y adoptada por los líderes mundiales el pasado lunes 18 de septiembre en el marco de la Cumbre sobre los ODS 2023 debe servir para revertir la tendencia actual y marcar el inicio de una nueva era de avance de los ODS. 

En esta declaración, los líderes mundiales reunidos en Nueva York han reconocido que los ODS no se alcanzarán sin un impulso masivo a la inversión necesaria para lograr transiciones energéticas, alimentarias y digitales justas y equitativas, y para transformar la educación y la protección social en los países en desarrollo.

La declaración renueva el compromiso con la acción inmediata y colectiva para construir un mundo sostenible, inclusivo, próspero y resiliente en el que nadie quede atrás para 2030.

Según los declarantes, la arquitectura financiera internacional, incluidos sus modelos de negocio y capacidades de financiamiento, “debe hacerse más adecuada a su propósito, equitativa y receptiva a las necesidades de financiamiento de los países en desarrollo, para ampliar y fortalecer la voz y la participación de los países en desarrollo en la toma de decisiones económicas internacionales, las normas entorno y la gobernanza económica global”.

La declaración busca, asimismo, impulsar la inversión en la transición a las energías renovables, promover el acceso a internet para todos, crear 400 millones de empleos decentes y ampliar la protección social a más de cuatro millones de personas.

 

Desde Ingeniería Social, tenemos amplia experiencia en acompañar a las organizaciones en sus estrategias y planes de sostenibilidad alineados con los ODS y tenemos el firme compromiso de compartir conocimiento e inspirar a las organizaciones para avanzar de forma eficiente en Sostenibilidad.

Podemos ayudaros a avanzar en este camino. Podéis contactarnos y estaremos encantados de mantener una reunión y recomendar los siguientes pasos a plantear.

Contacto:

 

Share